Una noticia inesperada sacudió al tenis chileno este jueves. Alejandro Tabilo, actual número 32 del ranking ATP, anunció su baja del ATP 500 de Múnich, torneo que se disputará a partir del domingo 14 de abril en suelo alemán. La decisión tomó por sorpresa tanto a los organizadores como a sus seguidores, especialmente considerando el buen momento que atravesaba el zurdo.
Tabilo ya tenía rival confirmado para la primera ronda: el alemán Daniel Altmaier (84°), quien recibió una wild card para disputar el torneo. Sin embargo, antes de que se concretara el duelo, el chileno decidió bajarse del certamen, sin entregar hasta el momento mayores explicaciones sobre su ausencia.
Su salida del torneo llega justo después de una actuación destacada en el Masters 1000 de Montecarlo, donde logró avanzar hasta octavos de final y se dio el lujo de vencer nuevamente a Novak Djokovic, en lo que ha sido uno de los triunfos más resonantes de su carrera. Por lo mismo, su ausencia genera dudas: ¿es por una lesión, por precaución o por razones personales?
En paralelo, todas las miradas se trasladan ahora a Nicolás Jarry, quien sí estará presente en Múnich y ya conoce a su primer rival: el francés Ugo Humbert, actual número 20 del mundo y cuarto cabeza de serie del certamen. El duelo será una verdadera prueba de fuego para el chileno, considerando que Humbert ha ganado los dos enfrentamientos previos entre ambos.
Jarry viene de semanas irregulares, con altibajos en la gira sobre arcilla, pero con la capacidad de dar el golpe ante cualquier rival, gracias a su potente saque y agresividad desde el fondo. Su debut será clave para recuperar confianza y sumar puntos importantes de cara a la temporada de tierra batida, que tiene como punto culminante Roland Garros.
En caso de superar al francés, Jarry se enfrentará en la siguiente ronda al ganador del duelo entre el húngaro Fabian Marozsan (81°) y el juvenil local Justin Engel (347°). Este último es una de las promesas del tenis alemán y recibió una invitación al cuadro principal, por lo que también podría tener motivación extra jugando en casa.
El ATP 500 de Múnich es uno de los torneos tradicionales del circuito europeo sobre arcilla, y suele ser una buena instancia para que los jugadores se afiancen antes del arranque de los grandes eventos de la gira. Para Jarry, será una nueva oportunidad para demostrar su nivel en un cuadro que incluye a varios tenistas del top 30.
La baja de Tabilo, además, podría modificar algunas llaves y abrir el camino a un lucky loser, por lo que se espera que en las próximas horas el torneo anuncie quién ocupará su lugar. Mientras tanto, sus seguidores estarán atentos a cualquier información oficial que pueda aclarar los motivos de su decisión.
En cuanto a Jarry, el desafío ante Humbert será una prueba de carácter. El francés viene de una temporada sólida y es conocido por su consistencia desde el fondo de cancha, además de su buena adaptación a la arcilla. Pero si el chileno logra imponer su estilo ofensivo y mantener su servicio firme, el duelo podría estar mucho más parejo que el historial sugiere.
Con este escenario, el tenis chileno tendrá una mezcla de preocupación e ilusión esta semana en Alemania: la baja de Tabilo deja un vacío importante, pero también se abre la posibilidad de que Jarry dé la sorpresa en un torneo que históricamente ha traído buenas sensaciones a los jugadores sudamericanos.