¿Real Madrid logrará la remontada? 14 veces se remontó una diferencia de 3 goles o más.

Cuando todo parece perdido, la historia de la Champions League demuestra que el fútbol europeo nunca deja de sorprender. El Real Madrid, con una pesada desventaja ante el Arsenal, busca unirse a un selecto grupo de equipos que han logrado lo impensado: remontar una eliminatoria tras perder por tres o más goles en la ida.

Según datos de BeSoccer Pro para la agencia EFE, este tipo de hazañas han ocurrido apenas en el 5,88% de las 238 ocasiones registradas en competiciones UEFA desde 1955. En total, solo 14 equipos han conseguido dar vuelta una serie de estas características, y desde la creación del formato actual de la Champions en 1992, apenas seis han tenido éxito.

El Deportivo La Coruña fue pionero en esta era moderna con su histórica remontada al Milan en 2004. Tras caer 4-1 en San Siro, venció 4-0 en Riazor en una noche inolvidable. Años más tarde, el FC Barcelona protagonizó el famoso 6-1 ante PSG en 2017, luego de un 4-0 adverso en París, resultado que reescribió los límites de la competencia.

Curiosamente, en las dos remontadas más recientes, el conjunto catalán fue víctima: Roma le dio vuelta un 4-1 con un 3-0 en 2018 y Liverpool repitió la fórmula con un contundente 4-0 en Anfield en 2019 tras caer 3-0 en el Camp Nou. Cuatro gestas recientes que han tenido siempre a un equipo español involucrado.

Más atrás en el tiempo, también hay capítulos épicos. Desde el Jeunesse d’Esch de Luxemburgo revirtiendo un 4-1 en 1963 hasta el Werder Bremen, que le metió cinco goles al Dynamo Berlín en 1988 tras caer por tres. La lista incluye gigantes como el Real Madrid, que ya remontó un 4-1 al Derby County en 1976, y el Partizan Belgrado con una histórica goleada 5-0 al Sparta Praga en 1966.

Ahora, el desafío es del equipo de Carlo Ancelotti. El Real Madrid ha demostrado ser un experto en noches mágicas de Champions, pero su presente ofensivo no ilusiona: solo ha logrado dos victorias por más de un gol desde enero, y sus últimos seis triunfos han sido por la mínima diferencia.

La última gran goleada del conjunto blanco en casa fue el 5-1 ante el Salzburgo el 22 de enero. Desde entonces, la contundencia ha desaparecido, aunque la historia europea del club merengue invita a soñar. El Santiago Bernabéu será una vez más el escenario de la esperanza.

Queda en manos del Real Madrid hacer historia una vez más. Si logra revertir el 3-0 de la ida ante Arsenal, se convertirá en el primer equipo en lograrlo sin el beneficio del gol de visitante, ahora eliminado del reglamento. Los milagros existen, y el miércoles puede escribirse uno nuevo en el libro sagrado de la Champions.