Manuel Pellegrini lo ha vuelto a hacer. El entrenador chileno sigue agrandando su leyenda en Europa, esta vez con una hazaña inédita para el Real Betis: alcanzar por primera vez en su historia las semifinales de una competencia continental. Lo logró tras empatar 1-1 ante Jagiellonia en Polonia y cerrar la serie con un global de 3-1 en los cuartos de final de la UEFA Conference League.
El partido de vuelta, disputado en el Stadion Miejski de Białystok, fue abordado con madurez táctica por parte del equipo sevillano. Consciente de la ventaja obtenida en la ida, Pellegrini planteó un juego cauteloso pero preciso, donde el orden defensivo y la inteligencia en la gestión del balón fueron clave para sostener el resultado global.
La apertura del marcador llegó en el minuto 78, cuando Cédric Bakambu definió con clase tras un pase filtrado de Aitor Ruibal. Ese gol prácticamente sentenció la eliminatoria y silenció el intento de remontada del elenco polaco, que solo pudo igualar transitoriamente con un tanto de Darko Curlinov pocos minutos más tarde.
A pesar del empate parcial, el Betis jamás perdió el control del juego. Incluso en los minutos finales estuvo más cerca de anotar el segundo que de sufrir algún susto. La clasificación fue merecida y dejó claro el crecimiento del equipo bajo la dirección del técnico chileno, quien suma un nuevo hito a su brillante carrera en el Viejo Continente.
Con este resultado, el Real Betis se instala entre los cuatro mejores de la UEFA Conference League, y ya tiene rival definido para la próxima ronda: la Fiorentina de Italia. El primer duelo de semifinales se disputará el 1 de mayo, y la revancha será el 8 del mismo mes. El equipo italiano accedió tras eliminar al Celje esloveno.
Esta clasificación representa un logro histórico no solo para el club, sino también para Pellegrini, quien ya había alcanzado instancias decisivas en torneos europeos con Villarreal, Málaga y Manchester City. Hoy, a sus 70 años, el “Ingeniero” vuelve a poner el nombre del fútbol chileno en lo más alto del continente.
En Sevilla, el ambiente es de euforia contenida. La hinchada bética, conocida por su pasión inquebrantable, ya sueña con disputar su primera final internacional. Pellegrini, fiel a su estilo, mantiene la serenidad y asegura que aún queda mucho trabajo por hacer, aunque reconoce el valor emocional del paso dado.
Manuel Pellegrini continúa demostrando que la experiencia, el conocimiento táctico y la gestión de grupo siguen siendo factores determinantes en el fútbol de élite. Su Betis ya es semifinalista de Europa, y el sueño andaluz –y chileno– de levantar una copa internacional está más vivo que nunca.